Invierno, ya, has fundido tu nieve
con el negro hollín de tu fiereza.
Viene musa, la recoge sin pereza
y nos va dejando un bello relieve.
Su brisa suave entra y se mueve
por toda la tierra para su labranza
la luz solar se despliega y avanza
cae el agua del cielo, de forma leve.
Los berros colmados de plantas
brotan, se nutren para aliviarnos
con su lozana savia, purificarnos.
En tierra, a todos nos aguantas
el alma nos avivas y la levantas.
Sin el afán humano de castigarnos
Carmen Silza
Nos dejas amiga Carmen, en esta entrega un musical soneto, que envuelve la acción de ese albor tan preciado de la nieve fuente de la vida cuando se derrite y surten los ríos que darán riego a tantos y tantos predios donde los gérmenes fructifican y todo se trastoca en armonía y “el alma nos avivas y la levantas”…
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Dionisio, que bien lo has captado, bueno es un soneto silvestre pero humilde, fácil de entender.
EliminarSi amigo, esa rosa blanca como yo la llamo, llamada nieve que nutre ríos y mares para nuestra madre tierra que tanta falta le hace, ojala y siga lloviendo que hace mucha falta, veremos esta primvera como se nos presenta.
Feliz semana amigo.
y gracias de corazón.
Un gran abrazo
Hermoso florecer a la vida… Ese resurgir que nos abraza con su dulce y cálido manto, de aromas y colores…
ResponderEliminarPrecioso e inspirador, querida Carmen. Un verdadero placer.
Abrazo grande, y feliz día 😘
Hola amiga Ginebra, que ese resurgir sea un abrazo eterno, que poquito dura la bueno, ya sabeis que la primavera es mi estación preferida, sobre todo para mis huesos, el invierno me los destroza.
EliminarGracias de corazón por dejarme tu dulce huella.
Un gran abrazo amiga.
Feliz día y fiestas para ti.
Un beso
Has creado escuela con tus sonetos silvestres.Besicos
ResponderEliminarUffff!!!, lo que me dices charo, gracias amiga, tu lo ves así, otros lo verán como una aberración.
EliminarPero yo me siento agusto, y eso es lo que importa.
Gracias de corazón charo.
Un besico y feliz noche y por supuesto fiesta.
La insurgencia de un mundo vegetal, ante la ida del invierno. La aparición den berro, tan codiciado por estos lados para la gastronomía de la Semana Mayor. Un soneto en la alabanza de la tierra, madre genitora de la vida y la comida. Un abrazo desde estos soles colombianos. Carlos
ResponderEliminarGracias Carlos por tu lectura y apoyo.
EliminarFeliz comienzo de semana.
Un abrazo desde la distancia, con cariño,
Todavía hay nieves en las altas cumbres.
ResponderEliminarUn abrazo.
Cierto Amapola, y agua por mi tierra, bienvenida, hace mucha falta, así la primavera brotará más hermosa.
EliminarFeliz semana amiga.
Un beso
Como una oración de fe de alegría y paz universal, belleza de soneto.Feliz Pascuas.
ResponderEliminarAbrazo
Hola lanochedemedianoche, me alegro de que te guste este soneto silvestre.
EliminarGracias por tu hermosa compañía.
Un gran abrazo.
Feliz semana.
Un placer estar por tu rincón de "Sonetos".
ResponderEliminarToda una belleza. Exitos Carmen
Feliz Semana.
Un abrazo
Ramón
Gracias amigo Anrafera.
EliminarEl placer es mío.
Gracias siempre
Me gusta venir a visitarte.
ResponderEliminarEs un gusto recibirte Trini.
EliminarGracias.
Feliz tarde
Un sentir
ResponderEliminarun vivir
un hablar
eres emoción y siempre das
Hola Mucha, que gusto oirte.
ResponderEliminarMuchas gracias amiga.
Un beso.
Hola.
ResponderEliminarQué bonito, con lo qu eme gustan los sonetos este te ha quedado precioso.
Muy feliz día.
Muchas gracias Marigen, me alegra que te guste este poema aspirante a soneto,no guarda la métrica,pero a mi me basta.
EliminarFeliz tarde.
Un beso.
La generosidad del invierno y de Madre Tierra, junto a la musa, son imparables.
ResponderEliminarBonito poema, Carmen, tiene fuerza.
Besos.
Hola Verónica, gracias por tu apoyo, y me alegra saber que te gusta el poema.
EliminarFeliz fin de semana.
Un abrazo