Todos sabemos de sobra, por la historia
que el hombre es pequeño y su ira araña
que débil, y vulnerable intenta algún apaña
con lágrimas, que no gozan de la gloria
En el hedor glacial de su vieja memoria
donde el sufrimiento atrapa y empaña
los corazones, ahorcados por cruel hazaña
de la fiera insatisfecha, avara tras victoria
Un soplo de viento arrastra torres altas,
y a el hombre, que sin ojos, mira la acera
desde la triste e inagotable, caza lobera
La primavera llama a el sol sin espadas
transparente, de joyas por todos deseadas.
¡Humanos fieras! acechan desde la osera
Pues un pincelada más que bella y sabia de la condición humana
ResponderEliminarMuy buenos versos. UN abrazo y felzi día
Buenos días Albada, ¡los humanos! y sus defectos... Otro día con sus virtudes, que son pocas.
EliminarFeliz día y gracias siempre amiga.
Un beso
El otro día creí reinventar un refrán, que no he incluído en mi "refranuevo" porque vi en Google que no era original: "El hombre es un hombre para el lobo". Me parece más acertado que el tradicional: "El hombre es un lobo para el hombre". Tu buen soneto así lo testifica.
ResponderEliminarBesos.
Son pocos los lobos, pero muy poderosos, al acecho de las liebres muchas.
EliminarFeliz día Macondo.
Un beso
Hola Carmen.. Cada texto tuyo me sorprende, lleno de matices, de aristas, un crisol de sensibilidades.. felicitaciones.
ResponderEliminarUn abrazo..
Hola llorenç, gracias, y me alegro de que veas diferentes matices, porque así es, el poema tiene niveles y no todos somos lobos, hay liebres, lobeznos y lobos.
EliminarFeliz día amigo.
Un beso
Tenemos desajustes emocionales pero en general somo gente estupenda y solidaria. Un abrazo
ResponderEliminarSí, hay mucha gente estupenda, son la lindas liebres, son más que los lobos pero de momento de nada nos sirve...
EliminarFeliz día Ester.
Un beso
El ser humano se supera cada día bien a favor o en contra de si mismo ..pero esperemos que se de cuenta a tiempo que la avaricia y las espadas no son buenas consejeras ..
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz viernes.
Menos mal que algunos se superan, pero los lobos siguen al acecho.
EliminarUn gran abrazo Campirela.
La condición humana nos distingue sexo, ni edad. En el haiku no salimos bien retratado los hombres...y no todo el mal de la sociedad recae en los hombros del hombre.
ResponderEliminarDe siempre el macho acecha...actualmente las cosas han cambiado y mucho...solo hay que salir a la calle para comprobarlo...pero eso SI es para bien.
Me gusta como hilvanas tus poemas, y lo trasluce para el disfrute de los que te leen.
Un abrazote.
Menos mal que vamos haciendo conciencia Fibo, pero todavía hay mucho que andar, son pocos los lobos, pero siguen por los rincones para sorprendernos.
EliminarFeliz día amigo.
Un beso
Maravillosa recolecta de la condición humana... Un placer leerte, Carmen.
ResponderEliminarMil besitos y feliz día ❤️
Hola Auroratris, a ver cuando va mejorando esa condición, todo estamos en ello, unos con más delito.
EliminarUn gran abrazo amiga.
Feliz viernes.
Y así desde la noche de los tiempos, Carmen...
ResponderEliminarBesos y buen finde :)
Esperemos que en esas noches siga cuidandonos la Luna.
EliminarFeliz día Verónica.
Un beso
Es el proceso evolutivo, sin duda.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz día.
Sí Rafael, esto es la evolución, mal equilibrada.
EliminarFeliz día.
Un abrazo
nietzsche decía algo así como: el hombre es algo que puede ser superado. pero parece que no aprendemos de los errores del pasado. sigue habiendo guerras y desigualdades...
ResponderEliminarabrazos!
Así es chema, veo que has llegado a la profundidad del poema.
ResponderEliminarSon pocos lobos, y somos muchas liebres, vendidas por el camino.
Gracias siempre y feliz día y finde amigo.
Un beso
Nadie es perfecto, pero algunos humanos todavía están en la prehistoria, así tal cual tus letras lo ha descrito.
ResponderEliminarUn beso preciosa:))
Algunos humanos parecen no tener remedio, y es porque no quieren.
EliminarFeliz semana Rosana.
Y gracias siempre por tu grata compañía.
Un beso
El lobo acecha,pasó a paso enseña las fauces y cual zorro, ¡zas! echa la zarpa siempre a los más débiles y confiados.
ResponderEliminarDe alguna he salido ilesa y con esto no quiero decir que confíe. De las aguas bravas me libre Dios, que de las mansas me libro yo.
Un gran abrazo para ti Carmen guapa.
Gracias Airblue por tu bello comentario, estoy contigo...también me libre de una...
ResponderEliminarUn beso
Yo creo que tienes un don para plasmar esos versos con palabras tan hermosas... te mando un abrazo grande
ResponderEliminarHola Susy, agradezco tu lectura y apoyo.
EliminarEs un placer recibirte amiga
Feliz fin de semana, que lo disfrutes
Un beso
Perdona la demora, amiga, se me había quedado comentarlo. El poema más profundo que te he leído. Más allá de la intención poética, concentradísima filosofía contiene.
ResponderEliminarAbrazo, aunque tardío, bien grande, Carmen.
Hola Carlos, nada amigo, no te preocupes, se hacen las cosas cuando se puede.
ResponderEliminarSabes que eres bien recibido vengas cuando vengas.
Me alegro de que te guste este poema.
Gracias de corazón amigo Carlos.
Feli finde.
Un beso
Bueno, hay un porcentaje de psicópatas con facilidad para alcanzar puestos de poder en nuestras sociedades; pero el ser humano es también algo muy bello (creo)
ResponderEliminarHola Juan Ramón, por supuesto, que los hay y muy bellos,además, son muchos.
ResponderEliminarEste poema se refiere a otros poco, que por desgracia cada vez son más.
Feliz noche amigo.
Un abrazo y feliz fin de semana.
A través de tu soneto nos describes la realidad del ser humano, somos tan, así... Sin embargo, con optimismo, es cierto, pienso que seguimos en evolución y quién sabe si algún día seremos mucho más grandes!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Hola Diana, el ser humano es muchas cosas, esperemos que con el tiempo vayamos desechando y renovando.
EliminarOjalá y así sea.
Gracias por venir.
Feliz tarde de domingo.
Un abrazo
Ayer vi una película de ciencia ficción, que nos trasladaba a una nueva glaciación , pocos humanos sobrevivieron a ello, y salió a lo largo de la película esa parte que tenemos que dice " el hombre es un lobo para el hombre" en ciertas condiciones límite.
ResponderEliminarMe ha recordado tu post.
Besos.
Hola Amapola, un decidí no ver más películas de ciencia ficción, he comprobado que algunas cosas de esas películas se van haciendo realidad, y no me gusta, pues en la realidad ya sabes, son más crudas, y como no me divierten ya no las veo.Me gustaria como no, de que el hombre dejase de ser lobo.
EliminarGracias por dejarme tu huella.
Un gran abrazo amiga.
Literal.ente había un grupo de " humanos" que parecían haberse convertido en una especie de bestias, donde lo único "cazable" eran otros seres humanos supervivientes debido a la escased de alimento, ...
ResponderEliminarAl final se pone uno a pensar si tb tendrá que ver la falta de alimento espiritual, ( no todos se volvieron así).
Bs.
Buena reflexión, tendremos que meditarlo y poner solución en lo que esté de nuestra mano.
EliminarOjalá y solo sea un tema de película.
Feliz tarde de domingo.
Un gran abrazo
Carmen, este poema lo lleva a reflexionar, entonces para qué evolucionamos? La verdad es que somos más depredadores que las fieras más salvajes, y ellas lo hacen por instinto de conservación, ley natural, en cambio nosotros contaminamos,depredamos, sometemos, torturamos desde nuestra conciencia de homo sapiens. Un abrazo. carlos
ResponderEliminarHola Carlos,me cuesta tener que darte la razón amigo.
ResponderEliminarEsto no debería ser así,ni en película.
¿Nos curaremos alguna vez?
Ojalá y así sea.
Un abrazo Carlos.
Profundo y reflexivo poema.
ResponderEliminarQue tengas una estupenda semana.
Besos
Ramón
Gracias amigo Anrafera.
EliminarQue tengas un feliz día.
Un abrazo
Hola.
ResponderEliminarComo diría Miss Marpple ¿Ay la naturaleza humana! Tenemso muchas virtudes pero hay defectos que son tela marinera.
Muy feliz día y enhorabuena por un texto tan bueno, y certero.
Hay defectos que son nuestra asignatura pendiente, y otros que no tienen disculpa y merecen ser encerrados para siempre.
EliminarGracias Marigem.
Un abrazo y feliz martes
Fieras todavía acechan si señor....me encanta tu forma de escribir poemas.
ResponderEliminarBuenos días Lia, gracias por venir, y me alegro que tengas la misma opinión que yo, de como se ve este tema.
EliminarFeliz miércoles.
Un abrazo
Me ha gustado mucho esa composición de la cabeza de homo sapiens con los versos dentro de la misma.
ResponderEliminarUna sabia síntesis, una concreción singular, que denota tu experiencia de vida.
Saludos y buena semana.
Hola Rafael, me alegro de que te haya gustado, la experiencia de la vida plasmada en una imagen.
EliminarFeliz viernes y gracias por venir amigo.
Un abrazo