Recuerdo, que fue una de mis poesías,
la primera en fumigar
Gusto la idea, y como bovino que es
a las hembras con tal veneno,
se las quiere lidiar.
Y me pregunto
la primera en fumigar
Gusto la idea, y como bovino que es
a las hembras con tal veneno,
se las quiere lidiar.
Y me pregunto
¿Con los machos
se atreve a torear?...
¡Y como se expone el bovino
cuando sale al ruedo!
cuando sale al ruedo!
Y le aplauden
Y le ríen
¡Jaja jiji jaja!
¡Y yo me río! con esos jiji jaja...
Porque la vida es, reír y reír, llorar y llorar.
¡Y yo me río! con esos jiji jaja...
Porque la vida es, reír y reír, llorar y llorar.
Soneto Silvestre
Venga, tierno bovino, vamos a jugar
¡Por Dios créeme! que no quiero hacerte daño
Solo de aromas dulces darte un baño
No quiero en tu dorso, la espada clavar.
Salvaje a la pradera quisiera, poderte llevar
Por estos lares, parece que trotas mal
Unas veces de mal fario y otras cuál verde chaval
Como me gustaría verte, por lo verde trepar
Aquí, a veces, eres dulce y tierno
Y otras, lucifer golpeando, desde el averno
¡Ay bovino, te recuerdo, que fui prime en fumigar!
Agacha el hocico y duerme, sobre el prado tranquilo.
Aquí, los humanos son crueles, y a veces, se tratan mal
¡Venga, tierno bovino, tranquilo dulce boyal!
Poema y soneto que me huelen a disculpa con el maltrato dado a este semoviente, por quienes inventaron la bárbara tauromaquia. Un abrazo. Carlos
ResponderEliminarCarlos, un poema protesta es.aAl maltrato,a los animales y también a los humanos,en este caso a las mujeres.
ResponderEliminarGracias por tu lectura.
Un abrazo.
Genial, muy original, y te le animas a casi cualquier estilo... Te felicito, Carmen, una vez más, porque tu mensaje hasta tiene un costado testimonial.
ResponderEliminarAbrazos y más abrazos hasta allá!!
Excelente mensaje en tu poema.
ResponderEliminarMuy bueno, Carmen.
Un beso.
Amalia, creo que los has captado, si, es un mensaje.
EliminarGracias y feliz día.
Un beso
Carlos, este poema es cierto que tiene un costado, que sólo un costado si lo lee, al corazón le llegará.
ResponderEliminarGracias por tu lectura.
Un abrazo Carlos.
Qué bien expresas en tus versos la crueldad con los animales y con cualquiera que tenga un mínimo de sensibilidad.
ResponderEliminarOjalá muchos pensaran como tú.
Un gran abrazo.
Versos y mensajes entralazados.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Macondo, espero sirva de algo.
EliminarUn abrazo
Hola Amalia, la crueldad a todo nivel, en este poema, que es un mensaje que espero remover la conciencias.
ResponderEliminarGracias amiga por tu lectura y compañía.
Un beso
Nos necesitamos concientizar, no estoy de acuerdo con la crueldad animal en ninguno de sus niveles... el poema lo dice todo, te mando un abrazo
ResponderEliminarGracias Susy, yo tampoco estoy con la crueldad animal, ni con ninguna otra, como esa que pasa casi desapercibida, o no queremos mirar.
EliminarUn gran abrazo
Me encantan los chuletones y el entrecot de carne Retinta, y no hablemos del rabo de toro en salsa...para chuparse los dedos.
ResponderEliminarme gusta tus poemas...Un abrazote.
jajajja, Fibo, pues entonces no existe invitación para ir a comer a tu casa, al no ser que hagas algo especial para mi, así como unas hamburguesas vegetales, jajaja
EliminarYo respeto todo, los gustos y de más... y me encanta que vengas a leerme y a exponer tus gustos y lo que quieras, eres respetuoso y tolerante y eso para mi tiene mucho valor.
Un beso y feliz tarde.
Muy bonito tu poema-protesta, no me gustan nada los toros y jamás he entendido ni cómo los toreros exponen si vida de esa manera ni cómo se maltrata a un animal, pero cómo carne aunque sería incapaz de matar a un animal, a veces pienso en hacerme vegetariana pero estoy segura de que no tendría éxito en mi empeño.Besicos
ResponderEliminarHola charo, yo no como carne de ningún tipo, pero desde que nací, no me gusta, se me hace un bolo en la boca, y ya de paso pues más ahínco todavía, pues no soporto que maten a los animales.
EliminarEs un tema de gusto, te costaría, si te gusta la carne, a mis hermanos que son tres les gusta, solo yo tenía problemas para tragar el bolo y después de ver como los matan y les hacen sufrir mas lucho por ello.
Gracias, te mando un besiso.
Bonitos versos con ese fondo del toro y todo lo que representa.
ResponderEliminarUn abrazo en la tarde.
Gracias Rafael por tu lectura y compañía.
EliminarUn abrazo.
Bonito homenaje al toro. Algún día y supongo cercano, se dejará de maltratar al toro. Nunca me gustaron y como otras tradiciones, irán desapareciendo, claro que en esta va implicado mucho dinero. Esto es como fumar, deja demasiado dinero ¡para algunos!!
ResponderEliminarBesicos muchos.
Llevan toda la razón tus paras, estoy de acuerdo.
EliminarGracias nani.
Un abrazo.
Para reflexionar.
ResponderEliminarBesos.
Qué valerosa
ResponderEliminarEnfrentarse al toro rimando y todo
Besos
Hola Noelplebeyo, lo primero darte las gracias por venir.
EliminarMe lo he pensado mucho, pero como soy así, al final termino tirándome al río.
Y cuando salgo de él, me siento muy fresquita.
Gracias por venir.
Un abrazo
Sobran las palabras verdad.
ResponderEliminarGracias Amapola.
Un abrazo.
Un mensaje claro y contundente, reivindicativo aunque "revestido" de la belleza de tu poesía!
ResponderEliminarun beso!
Por lo que me dices creo que lo has pillado.
ResponderEliminarMe he quedado muy agusto.
Gracias Luna.
Beso
Te atreves con todo, por lo que veo.
ResponderEliminar😊 Que valiente. Besos mil
Laura,hay temas que no sé deben tapar,hay que orearlos.
ResponderEliminarBesos cielo. Buena noche.
Excelente ironía, Carmen, y con un doble sentido muy bien llevado. Me gustó leerte. Besos.
ResponderEliminarGracias Julie, un placer recibirte en mi casa.
EliminarFeliz día amiga
Versos denuncia y con un tono mas festivo que otras veces. Un abrazo
ResponderEliminarHay que denunciar Ester, si unos lo hacen , porqué no nosotros.
EliminarFeliz día amiga.
Un beso
Me gustan las personas que denuncian sin miedo las atrocidades en este caso con los animales
ResponderEliminarYo no sé cómo aún existe esta "fiesta".Es una vergüenza!!
Y apoyo tus palabras;además has sido demasiado dulce con la denuncia.
Todavía recuerdo a un torero decir que estos animales no sufren.No entiendo lo que él llama sufrir.Y como justificación no me vale,porque no es cierto
Me alegro de tu entrada
Besucos y a seguir adelante para ver si acaba ya de una vez !!
Gó
Hay atrocidades que no se ven, o no se quieren ver, y también debemos denunciar aunque no sirva de nada, porque lo humanos somo así de tozudos, y nos creemos los reyes de bambo...
EliminarFeliz día amiga.
Un abrazo
Muy buenos versos de protesta.
ResponderEliminarUn abrazo largo y de anís.
La protesta está para protestar, cuando haga falta o el alma lo pida.
EliminarFeliz día Sara amiga.
Un abrazo
Una protesta hecha poema,cariños.
ResponderEliminarFiaris, así las protestas son más bellas, jeje.
EliminarFeliz día amiga
Denuncia poeticamente bella... Saludos amiga.
ResponderEliminarSandra, me alegro de que lo veas así amiga.
EliminarUn gran abrazo.
Magnifico mensaje envuelto en poesía, muy conseguido. No soy taurina.
ResponderEliminarTemazo para reflexionar.
Besos.
Gracias mari carmen, un mensaje que espero le llegue a quien va dirigido.
EliminarFeliz día amiga.
Un beso
Hola Carmen.. Me encanta como con palabras casi dulces, armoniosas sabes sacar punta y plantar un mensaje de repulsa y protesta. De acuerdo totalmente..
ResponderEliminarUn abrazo..
Llorenç, es un grito a la falta de respeto, a la no tolerancia y por supuesto al maltrato a todo nivel.
EliminarGracias amigo por tu lectura, y por tu grata compañía.
Feliz jueves.
Abrazo
Sin lugar a dudas una hermosa forma de expresar tu protesta, y te felicito por ello.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias Enca por venir y por tu lectura, estaba mucho tiempo sin saber de ti.
EliminarUn placer recibirte.
Feliz jueves.
Un beso
Querida amiga Carmen, te ha quedado chulísimo y muy divertido.
ResponderEliminarAdemás haces un canto a la libertad y respeto a estos bovinos tan maltratados por una tradición, que encima la califican de "culta", desconozco a qué clase de cultura se refieren.
Un abrazo enorme y feliz jueves.
Hola querida amiga Estrella, sí todo lo que dices está bien, pero el poema lleva un mensaje, que seguro tocará la piel a la persona que va dedicado.
ResponderEliminarGracias y feliz jueves.
Gracias por tu lectura.
Un beso amiga
Doble sentido, Carmen, ingeniosa :)
ResponderEliminarNo se atreven a torear a otros machos. Esperemos que un buena torera les toree a ellos y muerdan el polvo.
En contra de cualquier maltrato, aplaudo tus poemas.
Besos.
Verónica, tú si parece que lo has pillado, jeje...
ResponderEliminarFuera todo maltrato, hasta el más significante, ese que no se quiere ver.
Un abrazo
Sobran las palabras para expresar con letras este poema de doble sentido al cual te aplaudo.
ResponderEliminarBesos y feliz día
Así es evan, un poema con doble sentido para el que lo quiera atender.
EliminarFeliz viernes, gracias por venir.
Abrazo.
Bonita estampa, dejando que el toro regresen a su hábitat, con su hocico sereno, sus astas tranquilas, su corazón para bombear el aire entre kas dehesas de la vieja España
ResponderEliminarUn abrazo y por sonetos con mensajes de paz y armonía. Un feliz día
Albada, tu lo has dicho, mensaje de paz y armonía, la mejor acompañante y consejera.
EliminarFeliz viernes amiga.
Un beso
Que bonito y original poema.
ResponderEliminartequendama
Gracias tequemanda, bienvenida.
EliminarUn abrazo
Carmen; cada cual a su redil, nosotros a la ciudad y el torito a sus campos.
ResponderEliminarmariarosa
Mariarosa ,se puede decir más alto, pero más claro.
EliminarAsí debería ser.
Gracias y feliz finde.
Un abrazo
Que lindo escribes Carmen y además con un gran mensaje!!!, un abrazo, que tengas lindo fin de semana.
ResponderEliminarGracias bienaventurada, sí, el poema llevo un mensaje ahí, y no muy escondido, hay mucho tipo de maltrato, el que es evidente y el que aún siéndolo no se quiere ver.
EliminarGracias amiga. Feliz domingo
He captado el mensaje que has querido dar y me ha gustado mucho , yo vengo de un país donde la carne es el plato principal así que mucha lástima a las vacas no les tengo pues soy carnívora ...pero entiendo lo del maltrató ...un beso
ResponderEliminarHola Lia, me alegro de que te haya llegado el mensaje.
EliminarA mi la carne ya desde pequeña no me gustaba, me producía asco, y no la podía tragar.
Ahor me da asco y una tristeza enorme, es como si me comiese a mi mascota o a mi hermano.
Pero respeto tu gusto, y soy tolerante, aunque este de acuerdo con maltrato animal, no estoy por la labor de quitar la vida a ningún ser, pero si a de hacerse. que sea sin dolor, sin maltrato, y sin reírse de él, de torearlo, y vitorear al asesino.
Feliz día Lia.
Un gran abrazo
Se merece este interesante poema por sufrir tanto dolor.
ResponderEliminarAbrazo
Que sutil y hermoso mensaje hecho poesía, al buen entendedor... Mis felicitaciones por ello!!
ResponderEliminarUn abrazo
Olá! Boa noite!
ResponderEliminarNeste mundo virtual encontramos de tudo, mas o seu blog é maravilhoso, vale a pena seguir e já estou ficando, com certeza voltarei mais vezes.
Criamos um blog para nossa escola- RAIMUNDO HONÓRIO, recém-nascido, mas será um prazer ter você seguindo e nos impulsionando com este trabalho virtual que estamos organizando no nosso cantinho que também é de todos!
Tenha um fim de semana feliz e abençoado. Abraços.
¡Hola!
ResponderEliminarPreciosos poemas y muy muy buen mensaje.
Feliz semana.
Lo cierto es que el mundo del toro me fascina, y no porque lo apruebe precisamente. Quizás la mitología que ha trascendido y los símbolos. De todo la mirada del animal, me quedo como bien dices en la observación silvestre, entre unos pinos muy altos cuyas sombras parecen proyectar agujeros sobre el suelo. Recuerdos junto a mi padre en la niñez.
ResponderEliminarBesos, Ricardo.
Creatividad y musicalidad y flor de piel.
ResponderEliminarMe encantaron querida Carmen.
Te dejo un fuerte abrazo.
Buenas noches Carmen , no sé qué pasa que no me llegan tus entradas no sé si es que no subes o no me llegan desde un tiempo a esta parte ..en fin ya iré viendo , vengo directa y esta entrada ya tiene días ...Un fuerte abrazo y lo siento reina estos del blog están fatal muakk feliz semana y muchas gracias por tus comentarios.
ResponderEliminarMuy buena tu idea y tu intención. Ahí queda tu denuncia muy bien escrita.
ResponderEliminarSaludos 🌞
Ojalá se termine pronto cualquier tipo de maltrato.
ResponderEliminarTus versos ayudan.
Besos.
Gracias por tu visita
ResponderEliminarfeliz verano Saludos
😘😘😘
ResponderEliminarHola, preciosa. Mi comentario a la entrada ya lo tienes más arriba, este es para felicitarte por tu onomástica, con pelín de retraso, estamos de vacaciones y con la tropa de nietos, ya sabes.
ResponderEliminarEspero que lo hyas pasado genial y con el deseo de que pronto te veamos te envio una cestita de flores y besotrs.
\m/ Poetisa \m/
ResponderEliminarHola preciosa espero estés disfrutando de unas felices vacaciones.
ResponderEliminarUn beso enorme.
Una forma muy bonita y creativa de remover conciencias, contra el maltrato.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por tus visitas, siempre presente, aun en vacaciones. Eres un amor.
ResponderEliminarUn millón de besos y felices días.
Saludos!
ResponderEliminarUna denuncia poética que te quedó hermosa un beso desde mi brillo del mar
ResponderEliminarHola queridos amigos, ya casi de vuelta, porque he tenido que venir por un familiar que ha caído enfermo, pronto estoy con todos vosotros, he aprovechado que estoy en casa para agradeceros vuestra compañía de corazón.
ResponderEliminarHasta pronto.
Abrazos!
Buena protesta, es muy común hoy en día el maltrato animal, enhorabuena por este soneto.
ResponderEliminarBesos al alma y buen fin de semana.
Hola, querida amiga ¿Ya estás de vuelta?
ResponderEliminarTe mando un beso enorme.
Estimada Carmen, que bonito los has dicho en este soneto…hay un afán liberador que intenta poner en su sitio a ese “tierno bovino”, al cual, con hábiles metáforas consigues domesticar...muchas gracias.
ResponderEliminarUn abrazo