Un soneto sale al frente, mutilado
hermano del agraciado soneto.
Ilusionado acaricia el boceto
volando esboza su nuevo trinado.
hermano del agraciado soneto.
Ilusionado acaricia el boceto
volando esboza su nuevo trinado.
No comparten el mismo padre,
pero sí la madre, con devoción.
Ella es el verso, nuestro armazón
un soneto de masa madre.
un soneto de masa madre.
Un soneto silvestre sale y arfara
da la cara, sobre el papiro camina.
Sale el Alma, al infinito, cual ánima.
Sin disfraz ni atado, sin tiara.
Sin disfraz ni atado, sin tiara.
Libre, sin soga su rimado.
En acuarela el soneto queda firmado.
En el océano del corazón se calza.
En el océano del corazón se calza.
La trena es para el que mata.
Un soneto silvestre no mata ni es pecado.
Sobre el mágico mirador su alma alza.
Tu soneto silvestre es precioso y no le he visto mutilado por ningún lado.Besicos
ResponderEliminarBueno, si lo comparamos con su agraciado hermano, es menos guapo, pero igual de corazón.
ResponderEliminarYo admiro y de siempre lo he dicho el verdadero soneto, el que no estoy dispuesta a seguir, se me dan mal las mate, jejeje... a si esque, me conformo con sus rimas pero sin métrica.
Gracias querida charo por tu apreciación, además de que sé que lo dices de corazón. También soy agradecida con quien, al leerlo, sienta grimia, por no ser un verdadero soneto.
Besicos amiga.
Feliz dia
Sin ser un soneto se siente como tal ;)
ResponderEliminarBesos Carmen.
Gracias Alfred por sentirlo como un soneto.
EliminarFeliz noche.
Abrazo
Qué buen soneto mutilado, que calza en el alma. UN abrazo. Carlos
ResponderEliminarLos mutilados también hacen deporte...
EliminarGracias Carlos.
Un abrazo
No hace falta métrica cuando se declama y escribe con el corazón.
ResponderEliminarGracias por tus palabras en mi blog, Carmen.
Pues eso pienso yo Airblue.
EliminarEs un placer visitar tus poemas.
Gracias también a ti por venir.
Un beso
Está libre y vuela entre las letras...
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Rafael por tu apoyo.
EliminarFeliz noche. Un abrazo
Aún mutilado este soneto suena como si nada le faltara.
ResponderEliminarUn beso dulce.
Gracias dulce por sentirlo así, como un soneto aún mutilado.
EliminarFeliz noche amigo.
Un beso dulce
En mis pocos sonetos cuadran las cuentas, sin embargo son muy malos. Tú sigue a tu marcha, que así vas bien. Cada cual rima, o deja de rimar, como le da la gana. Lo importante es el contenido, no el continente.
ResponderEliminarBesos.
Te hice caso y seguiré haciéndote caso Macondo.
EliminarGracias por tu apoyo.
Un beso y feliz noche
Pues a pesar de llamarle mutilado, lo veo entero y además, sin ser soneto, es un buen poema.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz noche
jajaja...Gracias Albada por verlo entero, es un placer oirte.
EliminarFeliz noche.
Un fuerte abrazo
Pues a pesar de tratar este soneto de mutilado es bellísimo mi querida amiga. Tiene tu sello y es una creación preciosa, mi enhorabuena, Carmen y gracias por el hermoso regalo de tus letras.
ResponderEliminarAbrazo inmenso con todo mi cariño.
Gracias Marina por verlo así, bello si tu lo dices será, pero libre seguro que sí.
EliminarGracias por tu compañía.
Feliz noche. Un beso con mi cariño.
Pues que siga caminando ese soneto silvestre por el papiro, porque da gusto leerlo.
ResponderEliminarUn abrazo, Carmen
Gracias Rita, seguirá caminando con tu grata compañía.
EliminarFeliz noche amiga.
Un beso
Yo lo veo muy bien preparado, amiga. No me falta de nada para encantar.
ResponderEliminarMil besitos con cariño para ti ❤️
Gracias Auroratris, si al fin y al cabo es solo un poema, al que le he puesto el nombre de sonetos silvestres, porque me gusta.Pido disculpas a quien le haga daño.
EliminarUn besazo y feliz tarde de jueves.
Efectivamente, Carmen, el soneto asilvestrado que nace de tu pluma alada e hijo de tu devoción, tiene en el verso su armazón y del soneto su masa madre, por eso tu alegre soneto cruza océanos de corazón a corazón.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y feliz noche.
Me gusta ese soneto asilvestrado que rompe moldes.
EliminarDe corazón a corazón te mando un besazo.
Mil gracias Estrella.
Un besazo
El caminante no tieene camino asi con tus poemas deben de seguir danzando para que los demás podamos gozar de ellos ..
ResponderEliminarUna feliz noche Carmen.
Danzando libres como pájaros aunque no podamos hacer su vuelo tan hermoso.
EliminarGozo al oírte.
Un besazo amiga Campirela.
Al final es poesía, creativa poesía y da gusto leerlo, no tiene porqué ser menor que sus hermanos.
ResponderEliminarUn abrazo para ti Carmen.
Pues si Agapxis, todo es poesía, y si a mi se me ha puesto en el moño llamarlos sonetos silvestres, pues que se me castigue, jajaja, creo que no va a ser posible, porque vivimos algo de libertad hoy por hoy.
EliminarFeliz jueves.
Un besazo
Pues a mí, quizás porque escribo si seguir ninguna regla, me ha parecido maravilloso. Yo te leo y siento, y siento mucho, siento la belleza de tus palabras que me llevan de puntillas por un precioso paisaje.
ResponderEliminarUn beso muy grande.
Pues ya somos tocayas Carmela y no solo por en nombre, jeje
EliminarA seguir libres por el papiro, que él admite toda pluma y tinta.
Un besazo amiga.
Juegas con los sonetos con soltura, silvestres y ahora mutilados y sinembargo te quedan muy bien. Abrazos
ResponderEliminarTú lo has dicho, es un juego para mi Ester, otra cosa es que gane en el juego, cosa que no pretendo.
EliminarFeliz jueves.
Un besazo
Que sea por siempre el soneto así:Libre,sin ataduras,sin rima o sin pausas,pero siempre la poesía que sale de tus manos poetas,amables..
ResponderEliminarPrecioso!!Y la imagen,es inmensa! Como tú ,amiguca
Besucos
Gó
Hola Gó, las ataduras en los sonetos de antes, de los grandes maestros me encantan, pero ahora estamos en otros tiempos, y se versa de otra manera, esto de los sonetos silvestres es una ocurrencia mía, por mi admiración a los sonetos de los grandes maestros, pero como yo no soy una maestra, pues por aquí ando aprendiendo, pero como también soy una tozuda, creo que no contaré con la métrica nunca.
EliminarBesazo amiga.
Para enmarcar, Carmen. Insisto, te floreas, conmueves, escribir así lo hace inolvidable... Te felicito una vez más.
ResponderEliminarAbrazo de tan grande, gigante.
Si tú lo dices Carlos, será, tú que entiendes de poetas y poesía.
EliminarMe gusta cuando me dices que me floreo, jejej...
Mil gracias, me animas a seguir por esta magia, porque así lo siento yo.
Un fuerte abrazo y feliz jueves.
Besazo
Carmen, es precioso, a mi no me importa si esta mutilado o no, igual me gusta porque lo escribes tu. Saludos amiga.
ResponderEliminarSandra, muchas gracias amiga, por tu gran apoyo.
EliminarUn besazo
la estructura de rimas es:
ResponderEliminarABBA CDDC EFFE AAG HAG
yo lo veo un soneto bastante completito, aunque tenga un verso libre por ahí. ;)
besos, carmen!
Hola Chema, sabes que las rimas las versi a lo loco?
EliminarEs como si alguien me dictara, y yo corriendo apunto, para que no se olviden.
Gracias chema por tu gran apoyo, de un soneto solo me gustan sus rimas, aunque no estén de moda...
Aunque es cierto que los raperos las utilizan mucho, a lo mejor soy una raper, jajajaja, en fin se verse como se verse, con el corazón y con respeto.
Un abrazo y feliz jueves amigo.